Exposición de dioramas de la pasión y muerte de Jesucristo


Este domingo 13 la sede de los Pesebristras abrió de nuevo sus puertas para inaugurar una exposición de dioramas, con lo la Agrupación quiere sumarse a las celebraciones de la ya próxima Semana Santa. Lo haga con un sencillo acto con la asistencia del presidente de la entidad, Ángel León y miembros de la junta directiva, concejales de la Paeria y otras representaciones . El presidente de los belenistas dijo que con esta exposición, singular y única, la Agrupación Ilerdenca de Pesebristas quería sumarse a las próximas celebraciones de la Semana Santa ofreciendo a los leridanos los dioramas o "Calvarios" de la Pasión, muerte y Resurrección de Jesús : "Queremos que esta capilla sea también un punto de referencia en estos días de celebración de la Semana Santa". 

La exposición se encuentra ubicada en la primera planta de la capilla, en un espacio donde acoge un conjunto de 35 dioramas, obra de los maestro belenista y esposos Emilio Tordera y Martha Pérez, que con el mejor arte belenista, nos presentan los pasajes más conocidos del relato evangélico, por orden cronológico. Las escenas representadas evocan los principales pasajes bíblicos de la vida de Jesús, desde su nacimiento, en Belén, la infancia en Nazaret, la vida pública, así como su pasión, muerte y la Resurrección. 
De todo el conjunto, catorce de los dioramas expuestos evocan las escenas más conocidas y adecuadas por el tiempo Cuaresmal y las próximas celebraciones de la próxima Semana Santa, como son: Jesús lavando los pies a los apóstoles, la Santa Cena, la oración en el Huerto de los Olivos, los despojo de Jesús, la flagelación, el camino del Calvario, la Crucificció, el ​​descendimiento de la Cruz para cerrar con la Resurrección. La exposición, que ya abrió sus puertas el pasado Navidad, incorpora en estos ocasión dos nuevos dioramas dedicados a la escena de Jesús ante Pilato y Jesús es condenado a muerte. 
Los visitantes podrán contemplar también en la misma capilla del Pie del Romeo, la exposición de un antiguo Calvario que pertenece al fondo artístico de la entidad, compuesto por un conjunto de figuras que evoca la crucificció de Jesús al Calvario, que ha sido montado por el artista y Maestro Pesebrista Jose Antonio Ferrer. 
En la misma capilla se puede contemplar una muestra de recortables, donde se puede ver una singular idealización de la procesión de la Macarena de Sevilla, hecha con papel y recorte con mucha paciencia y traza por Jordi Díaz, miembro también de la junta directiva de la Agrupación de Belenistas ..

la exposición permanecerá abierta todos los días hasta el próximo 28 de marzo, Lunes de Pascua, de 6 a 8'30 de la tarde.